La Organización de Productores
Pesqueros Artesanales de Tarifa
(OPP-78) ha lanzado su marca
colectiva de atún rojo salvaje.
Este distintivo representa el compromiso
y esfuerzo conjunto de los armadores
y socios de la OPP-78 por promover un
producto de calidad, sostenible y con
identidad propia.
En los últimos años, la pesca del atún rojo
en Tarifa ha experimentado un auténtico
auge, pasando a ser la principal actividad
pesquera de la fl ota local. Este cambio ha
implicado una profunda modernización
de las técnicas y métodos de pesca, adaptándose
a las características del atún rojo
autóctono del Estrecho de Gibraltar, que, a
diferencia de otras poblaciones, ha dejado
de emigrar y permanece durante todo el
año, lo que permite su captura los 365 días.
La flota tarifeña ha incorporado innovaciones
como el aumento del uso del green
stick, viveros para la carnada que garantizan
una alimentación natural, y sistemas
de aguanieve en lonja para mantener la
frescura y calidad del atún tras la captura.
Además, los pescadores han adoptado
técnicas de sacrificio como el ike jime,
que aseguran un proceso respetuoso y de
máxima calidad para el producto fi nal.
Estas mejoras no solo reflejan una
apuesta por la modernización y la excelencia,
sino también un firme compromiso
con la pesca artesanal sostenible y el
respeto al ecosistema del Estrecho.
La OPP-78, que aglutina a los productores
pesqueros artesanales de Tarifa,
trabaja para asegurar la trazabilidad y la
máxima calidad del atún rojo, valorando
cada paso desde la captura hasta la mesa.
Marca colectiva ´Atún Rojo Rojo´
La marca colectiva ´Atún Rojo Rojo´ es
un sello de garantía que identifica a los
atunes salvajes capturados por esta flota
artesanal, diferenciándolos en el mercado
por su frescura, sabor y procedencia
sostenible.
La OPP-78 presenta esta marca y sus
productos, con el objetivo de consolidar
su presencia en mercados nacionales e
internacionales, y fortalecer alianzas con
distribuidores y mayoristas que aprecian la
calidad y la tradición pesquera de Tarifa.
Con esta iniciativa, la OPP-78 pone en
valor la singularidad del atún rojo del Estrecho,
impulsando la economía local y
reafi rmando su compromiso con una pesca
responsable y moderna, que mira al
futuro sin perder sus raíces.